OBJETIVOS:
Proponer y sistematizar la Accesibilidad e Inclusion universal en los proyectos edilicios y urbanos, mediante la ley vigente vinculada a la “Discapacidad y Accesibilidad”, en continua investigacion ,e interactuando con instituciones de fines comunes,para el desarrollo de PROYECTOS, SERVICIOS y PRODUCTOS accesibles, ademas de Capacitar a profesionales colegas a traves de la formacion ,el intercambio de experiencia con otras disciplinas y buenas practicas.
INTEGRANTES
Arq. FERREÑO Cecilia / Arq. CILIBERTO Azucena / Arq. BEFUMO Griselda / Arq. OVIEDO Diana / Arq. DUFFORD Gisela / Arq. DIAND Patricia / Arq. FAJARDO Liliana
OBJETIVOS
El objetivo básico del programa es difundir los beneficios de la “Consulta técnica a un Arquitecto” quien recibirá la retribución económica que corresponde según el arancel mínimo estipulado por el Colegio Profesional y de esta manera poner al alcance de la comunidad los servicios profesionales que prestamos.
Los beneficios que tiene para la comunidad la consulta a un profesional Arquitecto:
INTEGRANTES
Arq.BARGERO, Sergio Anibal / Arq. CHECO, Adriana Alicia / Arq.DEBAT, Oscar Eduardo / Arq.FAJARDO, Liliana / Arq. FERRARO, Ma Florencia / Arq. MONDINO, María Angélica / Arq. PARDO, Elisa / Arq. RINALDI, María Isabel / Arq. SALVAT, Adriana Beatriz / Arq. SORIA, Silvia Mónica
INTEGRANTES
Arq. PEREYRA Irene / Arq. ATTÍA Adriana / Arq. BOSELLI Hugo/ Arq. MANODORO Adriana / Arq. BÁRTOLA / Arq. CHECO Adriana / Arq. BAGNASCO Edgardo R. / Arq. TAYLOR, Walter Adrián / Arq. GALLI, Maria Carolina / Arq. NEGRO, Alicia Catalina / Arq. LICATA, Carlos Antonio / Arq. SILVINA D`RICCO / Arq. MOZZATTI, Andrés / Arq. MORLAS, Héctor Daniel / Arq. BOGGINO Juan
OBJETIVOS
Cada vez son más los países que observan la necesidad de mejorar las relaciones interpersonales. Por lo tanto, una administración de justicia rápida y expedita, se plantea como una tarea urgente y como un elemento que condiciona el desarrollo social de un país.
A tal efecto se busca la apertura de estos espacios necesarios que permitan arreglos directos entre las partes en conflicto. Cada una de las partes necesitan que lo escuchen y tener capacidad de escuchar. Su propósito es lograr un acuerdo mutuo y rápido, ahorrando los costos de tiempo, dinero y energía antes de involugrarse en un proceso judicial.
Ante esto se conformó el centro de resolución de conflictos, la que esta integrado por mediadores profesionales que tienen como principal objetivo brindar a los matriculados y a la comunidad en general, esta vital herramienta, tan necesarias en estos tiempos de crisis y conflictos
INTEGRANTES
Arq. ALVAREZ, Valeria / Arq. RICCI Luciano / Arq. SUJOVIRSKY Sergio / QUIJANO, Hugo Domingo Pedro / Arq. PAREDES Claudia / Arq. BUFFONI Sonia
OBJETIVOS
INTEGRANTES
Arq. Álvarez Julieta /Arq. Cervigni Noelia /Arq. Codromaz Carolina /Arq. Delma Laura /Arq. Feldman Natalia /Arq. Garelli Andrés /Arq. Longo Gloria /Arq. Martínez María Fabiana /Arq. Nepote Andrea Celina /Arq. Poloni Cintia /Arq. Sessa María Laura / Arq. Silvestrini Victoria
OBJETIVOS
La Comisión Gremial y de Ejercicio Profesional surgió como un espacio de debate para los Arquitectos que trabajan en Relación de Dependencia. El objetivo principal es poder encontrar las formas y caminos a seguir para la defensa del Arquitecto como Trabajador, donde desempeña su tarea profesional en relación con las incumbencias profesionales. Este espacio brinda la posibilidad de contar con los recursos del CAPSF- CAD2 en cuanto a la organización, debate y a la asesoría legal sobre la problemática e incumbencias, sobre responsabilidades y deberes de los profesionales en Relación de Dependencia.
INTEGRANTES
Arq. BEGUELIN, Estefania / Arq. RICCI Luciano / Arq. EVANGELINA NUÑO / Arq. VAGNI, Alejandro Marcelo / Arq. BAGNASCO Edgardo R. / Arq. GONZALEZ SPANGENBERG María / Arq. TORRES, Berta Elena / Arq. QUIROGA, Graciela Susana / Arq.SILVESTRINI, Victoria Emilia / Arq. FURNO, Federico Omar
OBJETIVOS
Históricamente la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una materia propia del campo de lucha de los derechos humanos, de las reivindicaciones sociales y de la seguridad social como producto específico del siglo XX. Ya no es suficiente plantear la prevención como única herramienta, hoy se habla de promoción de salud y de calidad de vida del ámbito laboral, en nuestro caso la producción de obras. Quienes participamos de esta Comisión estamos abocados, entre otras tareas, a la asistencia técnica, estudio e investigación y formación y promoción de programas integrales de prevención de riesgos laborales mediante la participación en jornadas, congresos, exposiciones, etc. cuyos objetivos estén relacionados a la salud y seguridad en las obras, promoviendo una cultura de la Prevención.
INTEGRANTES
Arq. MANODORO Adriana N. / Arq. MORLAS Daniel / Arq. FERRETTO Andrea / Arq. PETROCELLI Silvia / Arq. ARIAS María Laura / Arq. ARROYO Raúl
OBJETIVOS
A dos décadas de la creación de la Comisión de Mujeres del Colegio de Arquitectos, consideramos que si bien se ha producido un cambio estructural profundo en la sociedad, aún no se ha logrado la equidad deseada en todos los campos de la vida profesional, ciudadana o privada. Por ello continuamos aportando, con perspectiva de género, a la problemática de la ciudad, del medio ambiente, del hábitat y de la historia urbana, nuevos y diferentes valores para repensar estas cuestiones sociales en forma más justa y democrática.
A través de estos veinte años se elaboraron propuestas de participación, formación, reflexión, capacitación y comunicación. Se investiga la profesión y los hechos urbanos desde el cruce de las categorías ciudad y género visibilizando las relaciones de desigualdad traducidas en el territorio y la cultura.
INTEGRANTES
Arq. SCHMIDT Graciela / Arq. MESANICH Viviana / Arq. REITICH Irene / Arq. GUEMBERENA Inés
Nueva forma de incursionar en materia de Patrimonio tangible e intangible, uniendo voluntades de un capital cultural reconocido y valorado. Realizamos gestiones patrimoniales según las demandas de la sociedad, de la profesión y de lo que nos motive de la ciudad y su entorno, teniendo en cuenta el desarrollo de un proyecto particular para cada gestión y Desarrollamos proyectos patrimoniales integrales, trabajos de investigación y presentaciones, con la incorporación y participación de diferentes disciplinas y profesiones.
Arq. Diana Blank / Arq. Maria Curci / Arq. Silvina D’ Ricco / Arq. Victor Falivene / Arq. José Games / Arq. Guillermo Leonardis / Arq. Luciana Militello / Arq. Evangelina Nuño
Comisión de preservación del Patrimonio - Semana del Patrimonio
Arq. Viviana Mesanich / Arq. Graciela Schmidt / Arq. Pablo Mercado / Arq. Ricardo Miranda / Arq. Ana María Sánchez
Comisión de Pericias y Tasaciones Objetivos 2017/18
•Reimpulsar la propuesta sobre Regulación de Honorarios Profesionales con la metodología de cálculos y aportes profesionales en la tarea de Tasaciones.
•Gestionar la incumbencia de los Arquitectos para las listas judiciales de Tasaciones, denegando la exclusividad asignada a: “Arquitectos especialistas en Pericias y Tasaciones” (Título otorgado por la U.N.L.).
•Asesorar de manera profesional a colegas Arquitectos desde la Comisión. •Trabajar para dictámenes / tasaciones de referencia solicitadas por la Municipalidad de Rosario y demás Entidades, conforme a Ordenanzas y demandas especiales.
•Capacitar a los matriculados en charlas-cursos-talleres sobre Pericias y Tasaciones -Reactivar Charla de “Pericias en el ámbito de la Arquitectura” dictada por el Ing. Enrique Bosch -Dictar Taller sobre Tasaciones a cargo del Arq. Jorge Picasso
•Asistir a Congresos, jornadas de Capacitación y Actualización en temas referentes a la Comisión.
Días de Reunión: Ultimo miércoles de cada mes a las 13.30 hs en la Sede del Colegio de Arquitectos (Av. Belgrano 650) y una reunión complementaria, si resultara necesaria, fuera del Colegio, a convenir día y horario.
INTEGRANTES
Arq. ALEMANY, Eleonora / Arq. CAFFARENA, Claudia / Arq. OVIEDO, Diana / Arq. PARDO, Elisa / Arq. PARUSSINI, Alejandra / Arq. PICASSO, Jorge / Arq. ROSIG, Judith / Arq. TAGLIONI, Veronica
OBJETIVOS
Nuestro objetivo mayor es el llamado a los estamentos del Estado a resolver prioridades locales y regionales con planes integrales favoreciendo el desarrollo económico –sustentable, los equilibrios territoriales, con políticas democráticas de gestión participativa involucrando a ciudadanos, instituciones intermedias y a técnicos locales capacitados.
Realizamos actividades acordes con diversos temas a instalar: charlas-debates y seminario teniendo en cuenta ejes prioritarios a resolver en la región
INTEGRANTES
Arq. ARMAN Raúl / Arq. ARMANDO María Teresa / Arq. BELLA Dorian / Arq. BERGERO Sergio / Arq. CARRASCO Agustina / Arq. CATALA Martín / Arq. CURATOLO Arnold / Arq. DEL CANTO Ruben / Arq. ESCOBAR Fabiana / Arq. FUSERO Juan / Arq. GIANOTTI Ivan / Arq. GIORGIANI Ana / Arq. GREGORUTTI, Tania Ileana / Arq. LAMAS Marcela / Arq. LAVARELLO Lia / Arq. LUISETTI Graciela / Arq. MALDONADO Delfina / Arq. MASCETTI Marcelo / Arq. MENENDEZ Juani / Arq. ORONAO Natali / Arq. PANETTI Patricia / Arq. PRADOLINI Cristina / Arq. SCHELLHAS Alejandra / Arq. SEGARRA Elida
OBJETIVOS
1- Generar un espacio plural, a modo de nexo, Facultad - ejercicio profesional, ejercicio profesional - Colegio. Entendiendo que es fundamental para los graduados la defensa y jerarquización de nuestro título, el cual está totalmente ligado a la Facultad y que los futuros graduados tienen una necesidad innegable de información ya que son inminentes profesionales.
2- Saltar lo más eficientemente posible las vallas o barreras que a modo de obstáculo se nos presentan cotidianamente en los comienzos de la profesión y también posteriormente asesorando dentro de lo posible en los primeros pasos ya sea sobre trámites en relación a la matrícula, caja de previsión, como también aconsejar en los primeros pasos frente al cliente, cobros de honorarios, trámites municipales, etc.
3- Profundizar, a fin de indagar todas las posibilidades laborales, la plenitud de nuestras 20 incumbencias.
4- Debatir los mecanismos del ejercicio de la profesión para valorizar nuestra labor ante los comitentes y la sociedad.